Sin categoría

-

el .

 

 ¡¡ATENCIÓN!!

 

Comenzamos nuevo curso de VIGILANTE DE SEGURIDAD

VIGILANTE

 

. Fecha de inicio: Junio de 2023

. Duración: 180 horas lectivas (6 semanas)

. Horario de tarde

. Plazas limitadas

. Requisitos generales:

         Nacionalidad de la UE

         Mayor de 18 años

         Tener la ESO, EGB o equivalente

         No tener antecedentes penales

. No lo dudes y llámanos para reservar tu plaza. Forma parte de una profesión en auge.  

 

 

NUEVA FORMACIÓN ON LINE

Ahora nuestros alumnos de todas las oposiciones, podrán seguir nuestras clases tanto de forma presencial como on line (en tiempo real).

Dispondrás de todo el temario en formato papel y electrónico a través de su descarga de nuestra aula virtual, donde encontrarás gran variedad de contenidos para preparar tu oposición. 

Llámanos e infórmate de todo. 

 

 

¡¡ ATENCIÓN CURSOS

2023!!

En el área de ADMINISTRACIÓN, disponemos de gran variedad de cursos para que puedas preparar tus oposiciones con nosotros:

Junta de Andalucía

SAS

Justicia

Estado

Corporaciones Locales

Universidades, etc.

 

En el área de SEGURIDAD PÚBLICA, te ofrecemos la preparación de acceso a:

Policía Local

Guardia Civil

Policía Nacional

 

En el área de SEGURIDAD PRIVADA, somos centro homologado por el Ministerio del Interior, podrás obtener con nosotros tu habilitación como:

Vigilante de Seguridad

Escolta Privado

Vigilante de Explosivos

Guarda Rural

Guarda de Caza

Guardapesca Marítimo

Asi como todas las titulaciones de formación específica para el personal de seguridad privada.

 


 

 VISITA NUESTRO AULA VIRTUAL

 

Podras encontrar material actualizado de oposiciones, test on-line, esquemas, temario, etc.

Contamos con todos los examenes oficiales hechos en las distintas oposiciones de seguridad de los ultimos años a 2020. 

Policia Local de Andalucía (Cuestionarios y Supuestos reales de exámes recientes). 

Guardia Civil

Policía Nacional

Etc.   

 

 

El Centro Docente Atlante, es un centro de formación especializado en la preparación de opositores a las distintas ramas de la seguridad, tanto pública como privada. 

 

 

Ya desde sus inicios (2004), el Centro cuenta con magníficos resultados, han pasado por sus aulas decenas de alumnos que habiendo cumplido su sueño, forman parte ya de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad.

Nuestro Centro cuenta con la homologación del Ministerio del Interior y de la Junta de Andalucía, reconociéndose así, la calidad y buen hacer de todas las personas que forman parte de este equipo, y por su puesto, la calidad de las instalaciones con la que contamos y ponemos a disposición del alumnado.

 

images/DSC01069.JPG

 

No debemos olvidar que aparte de estar especializados en seguridad, también contamos con profesores dedicados al área de formación de futuros bomberos, ampliando aún más si cabe, el abanico de actividades del Centro.

Ofrecer a todos nuestros alumnos un trato personalizado es un objetivo prioritario para nosotros, primando por encima de todo la calidad de la enseñanza utilizando los métodos y los medios más eficaces para conseguir los objetivos propuestos, en este sentido los resultados nos avalan. 

 

images/FOTO PORTADA 2.jpg

 


 

 AULA VIRTUAL

Academia Atlante ofrece un nuevo servicio a todos aquellas personas que deseen preparar su oposición on-line, sumando esta alternativa a nuestra modalidad de clases presenciales.

Se trata de un aula virtual muy intuitiva y de fácil manejo, donde el opositor podrá encontrar todo tipo de material de estudio para una correcta preparación  de los distintos temarios que conforman las distintas fases de selección.

Asimismo dispondrás de atención personalizada por parte del profesorado, que estará a tu disposición para resolver todas aquellas dudas y cuestiones que se pudiesen ir planteando a lo largo del curso.

Por otra parte, disponemos de un servicio de asesoramiento para todas aquellas personas que, siendo ya agentes, deseen que se les resuelva cualquier supuesto práctico o duda jurídica en relación a su actividad laboral.

 


 

 OFERTA ESPECIAL PARA ALUMNOS DEL CENTRO ATLANTE

Pincha en la foto para más información

 


       

Guarda Rural

el .

Pruebas para Guardas Rurales

imprimir
Fecha de creación: 24/03/10 - Fecha de modificación: 31/05/19
 
Guardas Rurales

Denominación del procedimiento: 110640 - Pruebas de selección para Guardas Rurales y sus Especialidades.

Desde esta página usted podrá consultar toda la información sobre las pruebas de selección para Guardas Rurales y sus especialidades.

Descripción del procedimiento 
Descripción de las pruebas
Convocatoria en trámite.
Requisitos
Instancia de solicitud y documentación.
Preguntas frecuentes.

Si posee firma digital puede realizar el trámite de solicitud parte tomar parte en las pruebas de acceso a Guardas Rurales y sus especialidades vía telemática a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil.

 


Dos veces al año, mediante publicación en el Boletín Oficial del Estado, se convocan las pruebas de selección para Guardas Rurales y sus especialidades.

Podrán participar en las pruebas de selección:

  • Los aspirantes a Guardas Rurales y a sus especialidades (Guardas de Caza y Guardapescas Marítimos) que acrediten haber superado, en los centros de formación de seguridad privada autorizados por la Secretaría de Estado de Seguridad, los módulos de formación correspondientes a la modalidad para la que concurran.
  •  Los aspirantes a las especialidades de Guarda de Caza o Guardapesca Marítimo que ya sean Guardas Rurales y que acrediten haber superado, en los centros de formación de seguridad privada autorizados por la Secretaría de Estado de Seguridad, los módulos de formación correspondientes a la modalidad para la que concurran. 

Las pruebas selectivas se regirán, además de por la normativa sobre la materia, por el calendario y las bases de la convocatoria de publicación específica.

Las pruebas convocadas serán gestionadas a través del Servicio de Protección y Seguridad de la Guardia Civil.

La superación de las pruebas habilitará para el ejercicio de las correspondientes profesiones, previa expedición de la Tarjeta de Identidad Profesional. 

El examen para la obtención de la habilitación constará de dos pruebas:

  • Prueba de conocimientos teóricos-prácticos.
  • Prueba de aptitud física.

 Periodos de presentación de instancias:

  • Convocatoria 1/2019: Del 04 al 18 de marzo de 2019, ambos inclusive.  
  • Convocatoria 2/2019: Del 02 al 16 de septiembre de 2019, ambos inclusive.

>Subir

 

Guardas Rurales

Quienes hayan sido convocados a examen para obtener la habilitación como Guardas Rurales realizarán dos pruebas o ejercicios de carácter eliminatorio:

Primera prueba (de conocimientos teórico-prácticos)

Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de sesenta preguntas ajustadas al programa que se acompaña en las bases de la convocatoria específica. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos para aprobar.

Segunda prueba (de aptitud física)

Consistirá en la realización de los ejercicios físicos descritos en el anexo de la convocatoria, debiéndose superar las marcas y tiempos establecidos en el mismo, teniendo en cuenta que la no superación de alguna o alguno de ellos supone su eliminación. La calificación de esta prueba será de «apto» o «no apto».

Está exento de realizar esta prueba únicamente quien ya se encuentre habilitado como Guarda Rural y desee obtener cualquiera de sus especialidades. Tal circunstancia deberá ser reflejada en el apartado correspondiente de la instancia.


Guardas de Caza

Los aspirantes a Guardas Rurales en la especialidad de Guardas de Caza deberán contestar por escrito a un cuestionario de veinte preguntas ajustadas al programa específico que se acompaña en la convocatoria específica. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos para aprobar.

 

Guardapescas Marítimos

 Los aspirantes a Guardas Rurales en la especialidad de Guardapescas Marítimos deberán contestar por escrito a un cuestionario de veinte preguntas ajustadas al programa específico de la convocatoria. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos para aprobar.

A su vez, quienes concurran a esta especialidad deberán superar una prueba de aptitud física específica que consistirá en una prueba de natación (50 metros), con arreglo a las marcas exigidas. A diferencia de las pruebas físicas relativas  a la modalidad de Guarda Rural, ésta deberá ser realizada por todos los aspirantes a Guardapesca Marítimo en su totalidad, sin excepción alguna.

Los que se presenten en la misma convocatoria a las pruebas para Guardas Rurales y a las de alguna o algunas de sus especialidades, realizarán todas para las que hayan solicitado y hayan sido convocados, debiendo superar las de Guarda Rural para que le sean calificadas las de las especialidades.
 

>Subir

 

Convocatoria año 2019

Listas definitivas de admitidos y excluidos

 
Acuerdo de 13 de mayo de 2019, del Tribunal calificador, por el que se aprueba y se hace pública la lista de admitidos y excluidos a la convocatoria 1/2019 de las pruebas de selección para guardas rurales y sus especialidades. 
 
Compruebe si ha sido admitido a través del siguiente enlace: Sede electrónica del Ministerio del Interior.
 
Fecha de publicación: 14/05/2019 - 09:47

 

Calendario 2019 y bases de la convocatoria

Resolución de 31 de octubre de 2018, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueban para el año 2019 el calendario y las bases de las convocatorias de las pruebas de selección para guardas rurales y sus especialidades

Períodos de presentación de instancias:

  • Convocatoria 1/2019: Del 04 al 18 de marzo de 2019, ambos inclusive.
  • Convocatoria 2/2019: Del 02 al 16 de septiembre de 2019, ambos inclusive.

>Subir

 


Para poder concurrir a las citadas convocatorias los solicitantes deberán de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.
  • Estar en posesión de título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.
  • Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica necesarias para el ejercicio de las funciones de Guarda Rural sin padecer enfermedad que lo impida y reunir los requisitos necesarios para prestar servicios de seguridad privada, a tenor de lo dispuesto al efecto en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas, y para prestar servicios de seguridad privada.
  • Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
  • No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto de las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
  • No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores a la solicitud por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de seguridad.
  • No haber sido separado del servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o en las Fuerzas Armadas españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores
  • Poseer el diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso correspondiente en los centros de formación de seguridad privada autorizados por la Secretaría de Estado de Seguridad y que cuenten con profesores habilitados por la Comisión de valoración del profesorado constituida en el ámbito de la Guardia Civil.

Tales requisitos deberán ser acreditados por los solicitantes que deseen tomar parte en las pruebas que se convocan.

 >Subir

 


El modelo oficial de solicitud para tomar parte en las pruebas se reproducirá  en la resolución por la que se convocan las pruebas. Este modelo de solicitud se podrá obtener por reproducción, fotocopia u otros medios.

Remisión o presentación de la instancia de solicitud

La instancia de solicitud  para tomar parte en las pruebas podrá:

  • Enviarse directamente, por cualquier medio que acredite su envío, a la siguiente dirección:

Dirección General de la Guardia Civil
Servicio de Protección y Seguridad
C/ Batalla del Salado, 32 – 28045 Madrid.

  • Presentarse para su posterior curso en las Intervenciones de Armas, cuarteles de la Guardia Civil, dependencias policiales, oficinas de correos o cualquier otra dependencia referida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Junto a su solicitud, los aspirantes remitirán la siguiente documentación:

  • Certificado original de antecedentes penales, expedido por el Registro Central de Penados y Rebeldes, para los españoles y extranjeros residentes en España, y documento original y equivalente que surta los mismos efectos para los solicitantes extranjeros no residentes. Estarán exentos de presentar este certificado aquellos aspirante que en su instancia hayan autorizado expresamente su petición de oficio al Registro Central de Penados y Rebeldes.
  • Impreso del modelo 790, código 015 (“Prestación de Servicios y actividades de seguridad privada”), justificativo de haber abonado las correspondientes tasas en concepto de participación en las pruebas.

AÑO 2018: 22,88€(1)

(1) Esta cantidad se incrementará anualmente en función de la cuantía que se establezca en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año en curso.

Documentación exigida

Una vez finalizadas las pruebas, mediante Acuerdo del Tribunal calificador se hará pública la relación de aspirantes que las han superado, con indicación de la documentación exigida a cada uno de ellos para poder ser declarado apto:

  • Certificado del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.

Aquellos aspirantes que hubieran cursado sus estudios en un sistema educativo distinto al sistema educativo general español, deberán acreditar los mismos mediante certificación u homologación, en su caso, expedida por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, o por el Organismo competente de la Comunidad Autónoma correspondiente cuando tengan competencia para ello.

  • Informe original de aptitud psicofísica necesaria para prestar servicios de seguridad privada, que habrá de obtenerse en la forma prevista en el Real Decreto 2487/1998, y Orden de 14 de enero de 1999 del Ministerio del Interior.
  • Certificado, diploma o copia compulsada del mismo, acreditativo de haber superado el curso correspondiente a los módulos profesionales de formación de Guarda Rural, expedido por un centro de formación de seguridad privada autorizado por la Secretaría de Estado de Seguridad y que cuente con profesores habilitados por la Comisión de valoración del profesorado constituida en el ámbito de la Guardia Civil.

Quienes concurran a la especialidad de Guarda de Caza o a la de Guardapesca Marítimo, deberán acreditar asimismo, que han superado los módulos específicos para las correspondientes especialidades, mediante constancia en el correspondiente certificado o diploma, o copia compulsada del mismo, que habrá de ser expedido por el correspondiente centro de formación de seguridad privada autorizado por la Secretaría de Estado de Seguridad y que cuente con profesores habilitados por la por la Comisión de valoración del profesorado constituida en el ámbito de la Guardia Civil.

  • Declaración jurada o promesa de cumplir los requisitos establecidos en los apartados f), g), h) e i) de la base 1.2 de la presente convocatoria. La referida declaración deberá ajustarse al modelo que figura en el apéndice II de este anexo, que podrá obtenerse mediante la reproducción, por fotocopia u otros sistemas, del modelo citado.
  • Los aspirantes extranjeros no residentes en España  deberán aportar fotocopia compulsada de su Pasaporte o Tarjeta su identidad en vigor.

 

Traducción y compulsa de la documentación

Los documentos acreditativos de los requisitos exigidos, tanto originales como, en su caso, las copias de los mismos, deberán ser acompañados de la traducción autenticada al castellano, si estuvieran redactados en otros idiomas.


En todo caso, cuando los documentos presentados sean fotocopia del original, deberán ser debidamente autorizados o compulsados.

La compulsa deberá afectar, en su caso, a la totalidad de las páginas del documento y, cuando proceda, a las dos caras de las mismas, no considerándose válida cuando carezca de identificación personal y firma del funcionario que la extienda. A estos efectos, no se aceptarán los documentos transmitidos por telefax u otros sistemas análogos.

Cuando se aleguen equivalencias u homologaciones de títulos obtenidos o estudios cursados, dicha circunstancia deberá, asimismo, acreditarse por el interesado. En otro caso no será tenida en cuenta.

Tarifa de tasas por compulsa de documentos

AÑO 2018:  3,84 €  y  1,91 € de incremento por cada página de extensión que exija la certificación €(1)

(1) Esta cantidad se incrementará anualmente en función de la cuantía que se establezca en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año en curso.

 >Subir

 


A lo largo de cada proceso de selección para Guardas Rurales y sus especialidades son varios los aspirantes que requieren información durante transcurso del mismo.

Si bien las bases que rigen cada convocatoria regulan las distintas cuestiones a tener en cuenta en este tipo de procesos, en varias ocasiones se originan dudas entre los participantes que conllevan errores o situaciones que pueden llegar a suponer la exclusión del proceso selectivo.

Desgraciadamente, en las últimas convocatorias el Servicio de Protección y Seguridad ha sido testigo de cómo un elevado número de aspirantes, a pesar de haber superado las pruebas que conforman el proceso selectivo, fueron declarados “no aptos” al no haber acreditado los requisitos exigidos en las bases, situación que podría haberse evitado en caso de que hubieran contado previamente con información adecuada.

Esta experiencia ha permitido detectar los aspectos más problemáticos, haciendo posible la elaboración de una guía que recoge información precisa de cara a resolver las dudas más habituales que pueden surgir entre quienes deseen tomar parte en el proceso de selección para Guardas Rurales y sus especialidades.
 

Documento de preguntas frecuentes en el proceso de selección para Guardas Rurales y sus especialidades, (En revisión y actualización)

 

CLUB ATLANTE

el .

CLUB ATLANTE
 
Por ser Alumno del Centro, tendrás un trato preferente en cualquiera de los centros con los que hemos celebrado convenios de colaboración.
 
Simplemente deberás mostrar tu carné de alumno y podrás disfrutar de ventajas y descuentos en:
 
 
 
 
4. ZURICH ECIJA (AGENTE MARIO GARCÍA MONTES)
 
 
6. K&C KITCHENS & CLOSETS (COCINAS)
 
 
8. FRANCISCO AGUILAR HANS. OSTEOPATÍA Y QUIROMASAJE (625.636.238).
 
 

Cuadro de Profesores

el .

CUADRO DE PROFESORES Y COLABORADORES DEL CENTRO

 
ANTONIO DE LA ROSA C.
Director. Licenciado en Derecho (Abogado).
 
ANTONIO R.R.
Inspector de Policía Local
Oficial de Policía Nacional
 
MANUEL MARTÍN M.
Psicólogo. Experto en la preparación de oposiciones
 
DIEGO BLANCAT C.
Agente de Policía Local
Experto en patrimonio, tráfico, normativa penal y policía administrativa
 
FERNANDO MARTIN M.
Militar. 
Jefe de Seguridad.
Director de Seguridad.
Experto en Seguridad Privada.
 
EMILIO J. ALBARRACÍN F.
Militar.
Escolta
Jefe de Seguridad
Director de Seguridad
Experto en Seguridad Privada
 
PEDRO BERMUDO A.
SANITARIO
 
JUAN A. COCA A
BOMBERO
 
RAMÓN RUIZ B.
Experto en Artes Marciales
 
MANUEL GARCIA S
Experto en Educación Física
 
PEDRO MARTIN V.
Preparador Físico. 
 
 
 
 

Nuestros Alumnos

el .

Desde Academia Atlante queremos agradacer a todos nuestros alumnos la confianza depositada en nosotros. A lo largo de nuestra corta existencia como Centro Formativo, estamos orgullosos de los resultados alcanzados.

Desde aquí, todos los profesores queremos reseñar el orgullo que sentimos por todos vosotros, tanto por aquellos alumnos que han conseguido su objetivo, como por todos aquellos que aún lo siguen intentando y que con sacrificio algún día alcanzarán su meta.

No debéis olvidar nunca que vuestro sueño se consigue gracias a vuestro trabajo y esfuerzo, y que las personas que formamos parte de este equipo intentamos poner todo nuestro conocimiento y empeño a vuestra disposición para que algún día cercano, así sea.

En especial, queremos hacer un pequeño homenaje y reconocimiento a todos vosotros que habéis conseguido vuestra plaza, y que algún día pasásteis por nuestras aulas. 

 

ABEL A.T. (Guardia Civil)

ADAN L.C. (Fuerzas Armadas)

ADRIAN M.A. (Fuerzas Armadas)

ALEJANDRO S.G. (Fuerzas Armadas)

ANDRES F.R. (Fuerzas Armadas)

ANGEL CARLOS C.L. (Guardia Civil)

ANTONIO E.F. (Policía Local)           

ANTONIO J. E.F  (Policia Local)

ANTONIO R.O. (Guardia Civil)

ANTONIO M.M.H (Policía Local)

BELINDA G.H. (Administrativo)

BERNARDO G.O. (Policía Nacional)

BERTA S.B. (Administrativo)

DAVID D.B. (Policia Local)

DAVID E.G.M. (Policia Local)

DAVID F.B. (Guaria Civil)

DAVID G.M. (Policía Nacional)

DIEGO B.C. (Policia Local)

ELIAN L.C. (Fuerzas Armadas - Guardia Civil)

EMILIO J. O.M (Guardia Civil)

FEDERICO G.F. (Policia Local)

FRANCISCO A.R. (Guardia Civil)

FRANCISCO A.R. (Policia Nacional)

FRANCISCO JESUS E.C. (Fuerzas Armadas)

FRANCISCO J. B.M. (Policia Local)

FRANCISCO B.G. (Policia Local)

FRANCISCO J.M.O. (Policia Nacional)

FRANCISCO J.P.G. (Policia Local)

FRANCISCO J.N.M. (Fuerzas Armadas)

FRANCISCO J.E.C. (Fuerzas Armadas)

ISAAC C.C. (Policia Local)

IVAN F.C. (Fuerzas Armadas)

JACINTO M.R.G. (Policia Local)

JESUS B.S. (Fuerzas Armadas)

JOSE A.M.R. (Guardia Civil)

JOSE A.N.G (Policia Local)

JOSE A.C.C. (Guardia Civil)

JOSE A.D.A. (Policia Local)

JOSE A.O.P (Fuerzas Armadas)

JOSE A.P.R. (Policia Local)

JOSE J.C.G. (Policia Local)

JOSE M.M.B. (Guardia Civil)

JOSE R.M.V. (Policía Nacional)

JOSE L.M. (Policia Local)

JUAN JOSE R.T. (Policia Nacional)

JUAN MANUEL G.B. (Guardia Civil)

JUAN MARIA D.D. (Policia Local)

JULIO A.G.O. (Policia Local)

MANUEL C.L. (Policia Local)

MANUEL H.G. (Policia Local)

MANUEL M.U. (Policia Local)

MANUEL M.G. (Policia Local)

MANUEL P.C. (Policia Local)

MANUEL S.C. (Guardia Civil)

MARIA DEL C. R.O. (Guardia Civil)

MARIA TERESA A.R. (Policia Nacional)

MIGUEL ANGEL B.B. (Policía Local)

MIGUEL ANGEL R.A. (Guardia Civil)

PEDRO M.O. (Fuarzas Armadas)

RAFAEL M.D. (Policia Local)

RAFAEL A.G. (Policía Local)

RAFAEL B.R. (Guardia Civil)

ROMAN C.M. (Policia Local)

SALVADOR H.J. (Policia Local)

SALVADOR R.M. (Guardia Civil)

SERGIO D.C. (Policía Local)

SOLEDAD B.R. (Administrativo)

VICTOR V.L. (Policía Nacional)

VICTORIA M.H. (Fuerzas Armadas)

YOVENES V.P. (Guardia Civil)

 

 

A todos vosotros GRACIAS